Comenzaron a "decirle cosas" a una chica
Sesión de fotos de nuestra primera sudadera!
Esta es la sesión de fotos que hicimos cuando sacamos nuestra primera sudadera. Los modelos disponibles eran la sudadera Stalion azul marino y la sudadera Stalion Burdeos.
Unas semanas después y viendo la acogida que habían tenido las sudaderas decidimos sacar las sudaderas blancas.
La luz era ideal para la sesión, los modelos estaban super implicados y todo funciono sin ningún problema, el lugar es el parque escénico en Jerez de la Frontera.
Si queréis ver más fotos de las sudaderas o de nuestros polares podéis verlas en la web: https://stalion.es/Ver video "Sesión de fotos de nuestra primera sudadera!"
Se vende paso de Semana Santa
Durante años ha salido por las calles de Jerez de la Frontera en Cádiz. Ahora vende sus misterios en Internet. La asociación que sacaba en procesión este paso de Semana Santa desapareció, así que la opción que les ha quedado es venderlo al mejor postor con ofertas incluidas. Ni el fervor cofrade se libra de la segunda mano; en una hermandad de Villamartín, en Cádiz, han decidido comprar una estructura nueva porque la anterior pesa demasiado. La han puesto en varias páginas de Internet y ya tienen dos posibles compradores.
-Redacción-Ver video "Se vende paso de Semana Santa"
El Ibis Eremita, una de las aves más amenazadas, se expande por Cádiz
Conil de la Frontera (Cádiz), 19 febrero 2015 (CERES TV / EFE)
El Ibis Eremita, una de las diez aves más amenazadas del mundo, continúa su expansión por la costa de Cádiz, donde, gracias al programa de recuperación de esta especie, ya hay unos 78 ejemplares censados volando en libertad, a los que hoy se ha unido "Fontanilla".
Así, con este nombre de una de las playas de Conil de la Frontera, es como han bautizado hoy escolares de la localidad gaditana a una hembra de Ibis Eremita que, una vez recuperada del accidente que sufrió, ha vuelto hoy a volar cerca del lugar en el que nació.
"Fontanilla" es un nuevo hito en el programa de recuperación de Ibis Eremita, especie en peligro crítico de extinción en el mundo, y que llevaba 500 años sin reproducirse en libertad en España hasta hace siete años.
En el 2008 el Programa de Reintroducción del Ibis Eremita en Andalucía de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio logró que la especie se reprodujera de nuevo en libertad en los acantilados del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
En el 2012 la especie se concentró en criar en los tajos próximos a la Barca de Vejer, con unas quince parejas repartidas en dos subcolonias, y el año pasado dos parejas fueron más lejos y nidificaron en la torre almenara de Castilnovo, en la playa del mismo nombre en Conil.
Las dos parejas se reprodujeron con éxito y lograron sacar adelante cuatro pollos, uno de los cuales, "Fontanilla", sufrió un accidente el pasado enero y fue localizado con una luxación en una pata y un ala fracturada en un campo de golf del Novo Sancti Petri.
"Fontanilla", hija de un macho nacido en libertad en la Barca de Vejer y de una hembra nacida en el ZooBotáánico de Jerez que fue criada a mano y más tarde liberada en Barbate, se ha recuperado de sus heridas y hoy, tras ser bautizada por los escolares, ha vuelto a volar en libertad.
"Hemos conseguido una colonia estable en la zona de 24 parejas reproductoras, hay ya unos 78 ejemVer video "El Ibis Eremita, una de las aves más amenazadas, se expande por Cádiz"